En el dinámico y exigente escenario de la minería chilena, donde los estándares de seguridad, eficiencia y sostenibilidad evolucionan constantemente, la participación en ferias internacionales como Expomin 2025 no es solo una vitrina comercial: es una declaración de liderazgo, compromiso e innovación. En este contexto, Kezver Chile llega por cuarta vez consecutiva al evento más importante del sector minero en Latinoamérica con una propuesta de valor clara y contundente. Su presencia no solo reafirma su posicionamiento como proveedor estratégico de soluciones industriales, sino que también evidencia un crecimiento sostenido, una visión de futuro, y una profunda comprensión de las necesidades del rubro.
Expomin, con sede en Santiago de Chile, reúne a más de 70.000 profesionales, cientos de expositores de todo el mundo y un ecosistema técnico-comercial enfocado en el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y la transformación productiva de la minería. En este entorno de alto nivel, la participación de Kezver Chile responde a una trayectoria consolidada en la oferta de productos de protección térmica minera, soldaduras industriales certificadas y equipamiento diseñado para operar en condiciones extremas.
La minería, especialmente en el cono sur, enfrenta desafíos cada vez más complejos: temperaturas elevadas, riesgos constantes en faenas, normativas estrictas de seguridad laboral y una creciente necesidad de sostenibilidad operativa. Kezver Chile ha sabido responder a estas exigencias con productos diseñados para soportar entornos severos, protegiendo a los trabajadores y mejorando la eficiencia operativa de las empresas del sector.
Durante su participación en Expomin 2025, Kezver presentará sus líneas más reconocidas, como la ropa aluminizada certificada, mantas ignífugas de alto rendimiento, guantes aluminizados resistentes al calor por radiación, biombos para soldadura, cortinas inactínicas y su amplia gama de consumibles de soldadura. Además, este espacio será clave para consolidar alianzas estratégicas, explorar nuevas oportunidades de innovación tecnológica y seguir aportando valor al ecosistema minero nacional.
Esta nueva edición de Expomin representa una oportunidad estratégica para que la empresa continúe ampliando su red de clientes, muestre avances en procesos de certificación internacional, y dialogue directamente con referentes técnicos de las principales compañías mineras del país. En un contexto donde la protección térmica especializada y la confiabilidad de los insumos industriales son factores clave, Kezver Chile, se posiciona como uno de los proveedores más relevantes para la minería chilena.
Su participación no es una simple presencia institucional: es una muestra de compromiso activo con la excelencia, la seguridad y la innovación. Desde el diseño de sus productos hasta su implementación en terreno, Kezver Chile, demuestra que su impacto en el sector es profundo y sostenible. Expomin 2025 no es solo un hito más, sino una confirmación de que Kezver Chile forma parte del presente y futuro de la minería nacional.
🟦 1. Kezver Chile en Expomin 2025: una propuesta con impacto
La participación de Kezver Chile en Expomin 2025 no es un acto simbólico, sino una intervención activa y estratégica, que busca generar valor real en un sector que exige innovación, confiabilidad y soluciones concretas. Con una trayectoria consolidada en la fabricación y comercialización de productos especializados para entornos industriales extremos, Kezver Chile, llega a esta nueva edición del evento con una propuesta robusta, enfocada en el desempeño técnico, la seguridad operativa y la adaptación a los desafíos térmicos de la minería moderna.
📌 ¿Qué presenta Kezver Chile este año en Expomin?
Este 2025, Kezver Chile presenta una línea de productos altamente especializada, diseñada para proteger tanto a trabajadores como a infraestructuras en ambientes de alta exigencia térmica y mecánica. Entre sus principales novedades y elementos destacados, se encuentran:
- 🔥 Ropa aluminizada certificada ISP
Con diseños ergonómicos y materiales de última generación, esta indumentaria es capaz de reflejar hasta un 90% del calor radiante, brindando seguridad efectiva en faenas de fundición, hornos y procesos metalúrgicos. La certificación del Instituto de Salud Pública (ISP) valida su calidad y la posiciona como una de las más confiables del mercado nacional.
- 🧤 Guantes aluminizados y siliconizados
Diseñados para resistir el contacto con superficies calientes y exposición prolongada a calor por radiación. Fabricados en Alemania, reconocidos por su flexibilidad y duración. Su uso es esencial en operaciones de carga y mantenimiento de equipos expuestos a altas temperaturas.
- 🔧 Soldaduras industriales para condiciones extremas
Desde electrodos especiales hasta alambres MIG/TIG, Kezver Chile provee soluciones de soldadura para la minería subterránea, plantas concentradoras y talleres de mantenimiento, garantizando resistencia estructural y durabilidad en condiciones críticas.
- 🧱 Mantas ignífugas de alta temperatura
Con capacidad de resistir hasta 1.300 °C, sus mantas son ampliamente utilizadas para la contención de incendios, protección de equipos durante procesos de corte o soldadura, y aislamiento de zonas sensibles en faenas mineras.
- 🧰 Servicios de asesoría técnica e implementación en terreno
Además del catálogo de productos, Kezver Chile destaca por su acompañamiento técnico, capacitando a operarios y supervisores en el correcto uso de sus soluciones, asegurando eficiencia operativa y cumplimiento normativo.

🛠️ ¿Cómo estas soluciones aportan a la industria minera?
El valor que aporta Kezver Chile va mucho más allá de la venta de equipamiento. Su propuesta se basa en resolver problemas reales en las operaciones mineras, especialmente en materia de seguridad térmica, eficiencia en procesos de mantenimiento y cumplimiento normativo.
- ✅ Prevención de riesgos laborales
La exposición a temperaturas extremas es una de las principales causas de accidentes en el sector minero. Las soluciones de Kezver Chile, permiten mitigar estos riesgos, protegiendo directamente la integridad física de los trabajadores. - ✅ Aumento de la productividad operativa
La calidad y resistencia de sus materiales reducen la necesidad de recambios frecuentes, disminuyen tiempos muertos por mantenimiento y aumentan la continuidad operacional. - ✅ Cumplimiento con estándares nacionales e internacionales
Gracias a certificaciones reconocidas como la del ISP, sus productos ayudan a las empresas a cumplir con los requisitos de seguridad exigidos por la legislación chilena y estándares globales del rubro. - ✅ Adaptabilidad a diversos entornos mineros
Tanto en minería subterránea como a rajo abierto, las soluciones de Kezver Chile, se adaptan a distintas realidades geográficas, condiciones climáticas y operaciones, convirtiéndose en un aliado técnico confiable. - ✅ Contribución al desarrollo sostenible
El uso de materiales resistentes y reutilizables, junto con prácticas orientadas a la prevención de incidentes, forma parte de una mirada sostenible en el desarrollo de las faenas mineras.
Kezver Chile no solo presenta productos, sino que ofrece respuestas a los desafíos térmicos y técnicos que enfrentan diariamente las operaciones mineras. Su presencia en Expomin 2025 representa una oportunidad para que las empresas del sector conozcan de cerca soluciones que marcan la diferencia en seguridad, durabilidad y rendimiento en terreno.
🟦 2. Soluciones clave: protección térmica y soldaduras industriales para faenas exigentes
En el entorno operativo de la minería, donde la temperatura, el fuego, las chispas y los metales fundidos son parte del día a día, la protección de los trabajadores y la durabilidad de los procesos requieren soluciones robustas, confiables y certificadas. Es en este terreno donde Kezver Chile ha logrado posicionarse como un proveedor estratégico, entregando productos diseñados específicamente para resistir condiciones extremas, sin sacrificar confort, movilidad o eficiencia.
🧥 Ropa aluminizada certificada: seguridad térmica con respaldo técnico
Uno de los principales productos destacados en el portafolio de Kezver es su línea de ropa aluminizada, desarrollada para proteger a los trabajadores expuestos a calor radiante, llamas directas y salpicaduras de metales fundidos.
- 🔹 Materiales técnicos: La ropa está confeccionada con tejidos de aramida y fibra de vidrio aluminizada, lo que permite reflejar hasta un 90% del calor radiante.
- 🔹 Diseño funcional: Disponible en chaquetas, pantalones, overoles y capuchas, todas las prendas están diseñadas para no limitar la movilidad del usuario, permitiendo realizar labores técnicas con seguridad y comodidad.
🧤 Guantes aluminizados y siliconizados: protección directa en tareas de alta exposición
El trabajo con hornos, materiales incandescentes y superficies sobrecalentadas exige protección directa en las manos. Por eso, los guantes de Kezver Chile están entre los más valorados en faenas críticas.
- 🔸 Resistencia térmica extrema: Algunos modelos soportan hasta 800 °C por radiación, y más de 100 °C por contacto continuo.
- 🔸 Modelos disponibles: Aluminizados, siliconizados, con interior de algodón ignífugo o refuerzos de cuero. Cada variante responde a una necesidad específica en terreno.
- 🔸 Ámbitos de uso: Especialmente útiles en mantenimientos de horno, carga de materiales fundidos, reemplazo de piezas calientes o control de válvulas expuestas a altas temperaturas.
🔥 Mantas ignífugas de alta resistencia: barreras portátiles contra el fuego y el calor
Las mantas ignífugas de Kezver Chile están fabricadas con materiales técnicos que permiten soportar temperaturas de hasta 1.300 °C, convirtiéndolas en herramientas clave para la seguridad preventiva.
- 🔹 Usos comunes en minería:
- Protección de zonas adyacentes durante trabajos de corte y soldadura
- Contención de chispas y materiales incandescentes
- Aislamiento temporal de tuberías calientes o maquinaria sensible
- 🔹 Formatos personalizados: Se fabrican en diferentes dimensiones según necesidad del cliente, y pueden incluir ojales, refuerzos o recubrimientos para aumentar la durabilidad.
🔧 Soldaduras industriales de alto rendimiento: continuidad operativa asegurada
Además de productos de protección, Kezver Chile ofrece una línea completa de insumos de soldadura industrial, adaptados para enfrentar condiciones hostiles, humedad, polvo, y cambios extremos de temperatura.
- 🔸 Electrodos especiales y alambres MIG/TIG: Aptos para soldaduras estructurales en maquinaria pesada, cañerías, estructuras metálicas y equipos de extracción.
- 🔸 Compatibilidad con diversos metales: Acero al carbono, acero inoxidable, aleaciones especiales y recubrimientos de alta dureza.
- 🔸 Ventajas operativas: Permiten una mayor penetración, menor emisión de escoria y resultados duraderos, fundamentales para evitar fallas en operaciones críticas.
🏗️ Aplicación real en contextos de minería
Las soluciones que ofrece Kezver Chile no son solo catálogos de productos, sino respuestas diseñadas para los desafíos reales del trabajo en faenas mineras. Su implementación cotidiana en operaciones de alto riesgo evidencia su impacto directo en tres áreas clave:
- ✅ Protección del capital humano:
En plantas de procesamiento y fundiciones, donde los trabajadores están expuestos a fuentes de calor intenso, la ropa aluminizada y los guantes permiten operar con seguridad, reduciendo drásticamente el riesgo de quemaduras y accidentes térmicos. - ✅ Prevención de incendios y protección estructural:
Las mantas ignífugas se usan a diario durante tareas de soldadura en terreno, protegiendo componentes valiosos, aislando líneas de conducción y evitando propagación de chispas en espacios confinados. - ✅ Mantenimiento eficiente de equipos críticos:
Los consumibles de soldadura de Kezver son utilizados por mecánicos, soldadores y personal técnico en reparaciones estructurales, refuerzo de maquinaria pesada, reparación de tolvas y soportes, y restauración de estructuras metálicas en faenas de alta exigencia.
Kezver Chile demuestra que su valor no se encuentra solo en la venta de productos, sino en su capacidad de ofrecer soluciones técnicas completas que responden a las condiciones reales de la minería moderna. Cada prenda, herramienta y consumible que distribuye ha sido probado en campo y ajustado para cumplir con los más altos estándares de exigencia, reforzando su rol como un socio estratégico en el desarrollo sostenible y seguro de la industria minera nacional.
🟦 3. Compromiso con la seguridad y la innovación en la minería chilena
La minería no solo demanda eficiencia productiva; exige, por sobre todo, seguridad, confiabilidad y visión de largo plazo. En este sentido, Kezver Chile no se limita a ofrecer productos de alta gama, sino que promueve una cultura de prevención y excelencia operativa en cada una de las empresas a las que entrega soporte. Su compromiso va más allá de la provisión de insumos: se trata de una relación técnica y humana con los equipos que día a día sostienen las faenas en terreno.
🔐 Seguridad como principio, no como agregado
En un entorno como el minero, donde cualquier error puede desencadenar consecuencias graves para la integridad física de los trabajadores y el funcionamiento de la operación, Kezver Chile, sitúa la seguridad como eje central de su propuesta de valor. Cada producto, desde sus guantes hasta sus soldaduras, está diseñado, testeado y perfeccionado para responder a los escenarios más críticos.
- 🌡️ Protección activa ante riesgos térmicos: Sus equipos y prendas permiten mantener condiciones de trabajo seguras, incluso en zonas de exposición directa a calor, fuego o salpicaduras de metales líquidos.
- 📋 Cumplimiento con normativas chilenas e internacionales: Gracias a certificaciones como la del Instituto de Salud Pública (ISP) y otras regulaciones técnicas, Kezver entrega confianza documentada a sus clientes, lo que se traduce en auditorías exitosas, procesos eficientes y trabajadores protegidos.
- 👷 Capacitación y asesoría técnica: Además del producto, Kezver ofrece acompañamiento en terreno, explicando el uso correcto de sus soluciones y asegurando que el conocimiento quede instalado en los equipos de trabajo.
🔬 Innovación constante con foco operativo
En un rubro que no perdona la improvisación, la innovación debe ser práctica, funcional y medible. Kezver Chile entiende que el valor de una mejora técnica se valida en la faena, no en el papel, y por eso su equipo técnico trabaja activamente en:
- 🧪 Mejoras continuas en materiales resistentes: Incorporando textiles de nueva generación, recubrimientos reflectivos más duraderos y técnicas de confección más seguras.
- ⚙️ Desarrollo de soluciones personalizadas: Muchas de sus mantas, prendas o accesorios son diseñados en función de las necesidades específicas de cada cliente, considerando ubicación geográfica, tipo de faena y condiciones ambientales.
- 📊 Retroalimentación constante desde terreno: Sus relaciones con contratistas, jefaturas de mantenimiento y supervisores de seguridad permiten una escucha activa que guía la mejora de sus productos año a año.
🤝 Un proveedor técnico, no solo un vendedor
Lo que diferencia a Kezver Chile dentro del ecosistema minero es su capacidad de actuar como un aliado estratégico de largo plazo, que conoce las complejidades de cada etapa del proceso minero: desde la exploración hasta la fundición.
- Está presente antes, durante y después de la entrega del producto.
- Responde con soluciones adaptadas y confiables, no genéricas.
- Aporta a los objetivos de continuidad operativa, reduciendo tiempos muertos, mejorando la eficiencia y minimizando riesgos.
Su participación en Expomin 2025 es también una muestra de este compromiso: es un espacio donde no solo expone productos, sino que escucha, aprende, propone y colabora, reafirmando su lugar como parte activa de la evolución técnica del rubro.
Kezver Chile no vende equipos de protección: entrega confianza, respaldo técnico y seguridad comprobada. En una industria donde los márgenes de error son mínimos y la exigencia es máxima, contar con un proveedor que entiende los riesgos, se anticipa a los desafíos y aporta soluciones reales, es una ventaja competitiva clave. Y esa es, precisamente, la propuesta de Kezver para la minería chilena.
🟦 4. Conclusión
La participación de Kezver Chile en Expomin 2025 no es simplemente un evento más dentro de su calendario comercial. Es, en cambio, una reafirmación clara y sólida de su rol estratégico dentro del ecosistema minero chileno, construido a lo largo de años de experiencia, especialización técnica y compromiso con la seguridad industrial. En un escenario donde la minería exige cada vez más innovación, eficiencia y sostenibilidad, Kezver Chile ha sabido posicionarse como un proveedor que entiende las operaciones en terreno, que escucha las necesidades reales de los trabajadores, y que responde con soluciones que marcan una diferencia tangible.
Desde su catálogo de ropa aluminizada certificada hasta sus mantas ignífugas y cortinas inactínicas, de alto rendimiento, pasando por sus soldaduras industriales diseñadas para ambientes hostiles, Kezver Chile, no ofrece productos genéricos, sino herramientas pensadas específicamente para los desafíos operacionales de la minería moderna. Esta mirada especializada, junto con su asesoría técnica y su enfoque en el cumplimiento normativo, lo han convertido en un aliado confiable y valorado por contratistas, supervisores de seguridad y grandes empresas mineras a lo largo de Chile.
Expomin 2025 es, sin duda, una oportunidad para expandir su impacto, conectar con nuevos actores del sector, y seguir posicionando su propuesta de valor en un entorno cada vez más competitivo. Pero, más allá del evento, lo que realmente proyecta a Kezver Chile, hacia el futuro es su visión clara: ser parte activa del progreso técnico y humano de la minería chilena, aportando soluciones que cuidan a las personas, fortalecen la productividad y responden a los más altos estándares de la industria.
En un país donde la minería es motor económico y símbolo de desarrollo, contar con empresas como Kezver Chile —que combinan conocimiento técnico, compromiso ético y vocación de servicio— no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad estratégica. Y desde Expomin 2025, su huella queda más firme que nunca en la ruta del futuro minero de Chile.